domingo, 26 de agosto de 2007

Spathiphyllum (o bandera blanca o cuna de Moisés)

Bonita planta, regalo de cumpleaños del primo de mi mujer. Se adapta a poca luz, pero prefiere estar en sitio luminoso, sin sol directo. Este último puede provocar que las hojas se pongan marrones e, incluso, favorecer la aparición de ácaros.

Evitar cambios de temperatura, corrientes de aire, calefacción... Conviene pulverizar con agua tibia o situar encima de un platito con agua, para que tenga humedad ambiental. Además, hay que mantener la tierra siempre húmeda (como curiosidad: se usa a veces como adorno de estanques). Abonar una vez al mes.

Más información aquí.

sábado, 25 de agosto de 2007

Zamioculca

Planta vivaz de porte arborescente, perteneciente a la familia de las Araceas. Originaria de la isla de Zanzíbar y también de Tanzania, tiene un gran parecido con las cycas y resiste bien las plagas. Su altura suele rondar los 40 cm., llegando a alcanzar el metro en condiciones favorables.

Su follaje es muy persistente, de gruesas y carnosas hojas verdes, alternas y elípticas, con tallos oscuros engrosados en la base para almacenar agua. Suele echar dos o tres hojas al año, consiguiendo una apariencia bastante elegante.

Sus flores son poco comunes, unisexuadas con una gran bráctea que las envuelve, al estilo de las cebollas y los ajos. Su color suele ser pardo amarillento. Cada ejemplar de zamioculca albergará una o dos flores, aunque puede no tener ninguna, dependerá de las condiciones a las que la tengamos expuesta. Son de características similares a los anturios.

Lo primero es situarla en un lugar luminoso, aunque evitando los rayos directos del sol, que pueden quemar sus hojas. La temperatura ideal para su correcto mantenimiento oscila entre los 10 y 15 ºC. En verano podremos sacarlas al exterior. Es bueno que haya cierta humedad ambiental, si no es así, deberemos pulverizar sus hojas con relativa frecuencia.

Es una planta que no necesita grandes cantidades de agua, aunque siempre la usaremos no calcárea. Lo mejor es espaciar los riegos de manera que la capa superior de la tierra llegue a secarse. En el invierno bastará con pulverizarla. Las hojas tienen bastante brillo por sí solas, por lo que no será necesario usar ningún producto abrillantador.


Para más infomarción, ver el link de Plantas y Hogar.

domingo, 24 de junio de 2007

Kentia (Howea Forteriana)

Hace sobre dos o tres años que tenemos una Kentia. La verdad es que está a la sombra, y aguanta muy bien. Aquí abajo hay una tabla muy interesante (fuente: plantahogar)

8 8 8 12 12 12 12 12 12 8 8 8
E F M A M J J A S O N D
1 1 1 2 2 2 2 2 2 1 1 1
Periodo favorable para el transplante
Periodo desfavorable para el transplante
Cifras superiores: Riegos mensuales con agua templada
Cifras inferiores: Riegos mensuales con agua y abono

domingo, 20 de mayo de 2007

Alegría guineana (impatiens hawkeri)

Ayer compramos dos alegrías guineanas. La diferencia con la "alegría de la casa" es, básicamente, el tamaño de las flores. En la guineana son mucho más pequeñas. Los cuidados, de todas formas, son los mismos: luz, pero sin demasiado sol y mantener húmeda en verano (en invierno regar esporadicamente). También se recomienda mantenerla sobre un plato con agua y guijarros para que tenga humedad en verano (si está al sol, si está a la sombra no hay que hacerlo: se pudre). Para más información, ver el enlace.

sábado, 19 de mayo de 2007

Aliso Marítimo (Alyssum Maritimum)

Hoy hemos ido a comprar algunas flores para preparar la terraza para el verano. Nos hemos decidido por unos Alyssum (Maritimum). Cuidados: a pleno sol, con riegos regulares a días alternos, en un substrato arenoso. Las flores parece que duran mucho en la planta. Para más información, ver el enlace.

domingo, 13 de mayo de 2007

Flor del Echinopsis eyriesii marchita

Dos días, y la flor del Echinopsis eyriesii que puse en otro post ya se ha marchitado... Lástima, pero todavía quedan dos más por salir...

Clivias

Estas plantas las tenemos en herencia. Quiero decir que no las plantamos nosotros, si no que las plantó mi abuela, y que han sobrevivido una reforma... Por tanto, considero que son plantas muy resistentes. Los cuidados son los mismos que la mayor parte de bulbos, y admiten tanto sol como sombra. Eso sí, para que salgan las flores hay que regar en abundancia. Para más información, seguid este link.