domingo, 20 de mayo de 2007

Alegría guineana (impatiens hawkeri)

Ayer compramos dos alegrías guineanas. La diferencia con la "alegría de la casa" es, básicamente, el tamaño de las flores. En la guineana son mucho más pequeñas. Los cuidados, de todas formas, son los mismos: luz, pero sin demasiado sol y mantener húmeda en verano (en invierno regar esporadicamente). También se recomienda mantenerla sobre un plato con agua y guijarros para que tenga humedad en verano (si está al sol, si está a la sombra no hay que hacerlo: se pudre). Para más información, ver el enlace.

sábado, 19 de mayo de 2007

Aliso Marítimo (Alyssum Maritimum)

Hoy hemos ido a comprar algunas flores para preparar la terraza para el verano. Nos hemos decidido por unos Alyssum (Maritimum). Cuidados: a pleno sol, con riegos regulares a días alternos, en un substrato arenoso. Las flores parece que duran mucho en la planta. Para más información, ver el enlace.

domingo, 13 de mayo de 2007

Flor del Echinopsis eyriesii marchita

Dos días, y la flor del Echinopsis eyriesii que puse en otro post ya se ha marchitado... Lástima, pero todavía quedan dos más por salir...

Clivias

Estas plantas las tenemos en herencia. Quiero decir que no las plantamos nosotros, si no que las plantó mi abuela, y que han sobrevivido una reforma... Por tanto, considero que son plantas muy resistentes. Los cuidados son los mismos que la mayor parte de bulbos, y admiten tanto sol como sombra. Eso sí, para que salgan las flores hay que regar en abundancia. Para más información, seguid este link.


Cintas

Hace años que tenemos esta planta que, la verdad sea dicha, es muy fácil de cuidar (a pesar de lo que pone en este enlace). Los cuidados que necesita son, en resumen: algo de abono cada mes, riego adecuado (sin encharcar, pero sin dejar que se seque la tierra), y un lugar soleado, pero sin exposición directa a al sol de mediodía. Tolera bien la sombra, pero puede perder la raya blanca. En fin, una planta bonita, sobre todo por los hijuelos que le pueden colgar.

sábado, 12 de mayo de 2007

Como saber el nombre del cactus

He encontrado una página genial para buscar el nombre del cactus:

http://www.geocities.com/anvitel/a_e.htm


Viene con fotos y enlaces. Lástima que la foto que sale del cactus que puse en el post anterior no tenga flor... Por cierto, es un Echinopsis eyriesii variegata.

Cactus en Flor

Por fin me ha sacado flor el cactus. Tiene ya algunos años (7 u 8), y cada año me florece dos o tres veces. Si os fijais en la foto, se ve como ya tiene el germen de otras dos flores. La verdad es que las flores son espectaculares, aunque duren poco tiempo (uno o dos días como mucho). Los cuidados son sencillos: un poco de agua de tanto en tanto (aunque con lo que ha llovido este año me extraña que no se haya ahogado...), y al aire libre. Aquí está la secuencia entera que ha seguido este año, desde que descubrí que empezan a brotar.






martes, 8 de mayo de 2007

Manchas en las hojas de las Calas

Hace unos días detectamos que las calas tenían unos agujeros muy feos en las hojas, como se ve en la foto. La solución que tomamos fue ir a nuestro centro de jardinería y contarlo... El remedio fue, simplemente, tirar un insecticida. Usamos uno a base de raiz de roterona, ecológico, y el resultado ha sido fabuloso.

lunes, 7 de mayo de 2007

Calas o Lirios de agua

Nombre científico: Zantedeschia Aethiopica, son flores que, a pesar de lo que se dice, no son acuáticas y no quieren demasiada humedad. Riego abundante, si, pero sin encharcar. Toleran un poco de sombra, pero también están a gusto al sol. Se pueden multiplicar por rizomas cada dos años (más o menos). Aquí hay un enlace para ampliar la información. Por cierto, aquí hay unas fotos de algunos de los nuestros, que ya tienen muchos años... Os parecen bonitos? Otro día ya colgaremos más...

domingo, 6 de mayo de 2007

Bocas de Lobo

Ayer compramos una planta por motivos sentimentales (acaso hay otros?): mi abuela tenía muchas en el jardín y desde que vivimos aquí no habíamos plantado ninguna. Estuve buscando información en la web, y es complicado... Hasta que descubrí que también se le llama "boca de león" y "boca de dragón" y más cosas.... En fin, aquí hay un link interesante con alguna información.

En resumen: Planta perenne, que necesita sol aunque puede tolerar algo de sombra. Riegos no muy abundantes y sin mojar las hojas. Recomiendan cambiarlas cada año, aunque yo he visto plantas de algunos años y la verdad es que estaban preciosas.

Por cierto: aquí hay una foto de la que hemos comprado: